Colombia derrota 4-0 a México en el amistoso de Texas

Colombia derrota 4-0 a México en el amistoso de Texas

Cuando Luis Díaz, delantero del Bayern Múnich, abrió el marcador, el resto del mundo empezó a escuchar el rugido de la Selección de Colombia.

El amistoso internacional entre Colombia y MéxicoAT&T Stadium, Arlington, Texas se convirtió en una prueba de fuego para ambos equipos antes del Mundial 2026, donde México será una de las sedes.

Contexto y preparación rumbo al Mundial 2026

El técnico Néstor Lorenzo había anunciado que usaría el encuentro como laboratorio táctico, buscando afinar la transición de su esquema 4‑3‑3. Por su parte, Javier Aguirre, responsable de la dirigencia mexicana, pretendía evaluar la capacidad de sus jóvenes delanteros después de una larga sequía de victorias.

En los últimos meses, Colombia había ganado sus últimos cuatro encuentros oficiales, mientras que México había sido derrotado apenas una vez desde junio, lo que aumentó la expectación sobre el duelo.

Detalles del amistoso: alineaciones y desarrollo del partido

En la portería colombiana estuvo Kevin Mier, figura de la Liga MX que vio su trayectoria internacional crecer rápidamente. La defensa formó una fila de cuatro con Daniel Muñoz, Cristian Mosquera, Jhon Lucumí y Álvaro Angulo, quien también milita en la Liga MX.

El mediocampo, descrito como el más dinámico de Sudamérica, estuvo poblado por Richard Ríos, Jefferson Lerma y Kevin Castaño. En la delantera, el capitán James Rodríguez dirigió a Luis Suárez (Sporting CP) y al propio Díaz.

El once mexicano, alineado bajo la batuta de Aguirre, contó con Carlos Malagón bajo los tres palos, y una línea defensiva de Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez y Jesús Gallardo.

El marcador se abrió al minuto 12 cuando Díaz, tras una jugada combinada con Rodríguez, remató con potencia. Tres minutos después, Suárez amplió la ventaja con un gol de cabeza. En la segunda mitad, una jugada colectiva culminó con un disparo lejano de Díaz al minuto 58, y finalmente, a los 78, una contra rápida selló el 4‑0.

Reacciones y análisis de entrenadores y expertos

Reacciones y análisis de entrenadores y expertos

Tras el pitido final, Lorenzo declaró: "El equipo mostró la calidad que queremos ofrecer en el Mundial, especialmente en la fase ofensiva. Luis Díaz ha demostrado que puede ser decisivo a nivel internacional".

Aguirre, visiblemente frustrado, comentó: "Necesitamos trabajar la salida de balón y la definición. La ausencia de Jiménez se hace notar, pero este revés nos sirve de enseñanza".

Los analistas locales resaltaron la eficacia del bloque medio colombiano, que supo neutralizar la presión mexicana y generar espacios en los laterales. En contraste, señalaron que México careció de un referente de ataque que conecte con los extremos.

Impacto para México y Colombia de cara al Mundial

Para Colombia, la victoria refuerza la idea de un ataque temido, liderado por Díaz y respaldado por la experiencia de Rodríguez. Además, la solidez defensiva mostrada con jugadores activos en la Liga MX podría traducirse en mayor cohesión en el torneo.

En el caso mexicano, el 4‑0 obliga a la dirigencia a reconsiderar la estrategia ofensiva. El entrenador ya anunció una reunión táctica para integrar a Gómez o a un posible fichaje europeo antes del cierre de listas.

Ambas federaciones aprovecharán los videos del encuentro para pulir los sistemas de juego; en concreto, Colombia planea probar una variante 3‑5‑2 en los próximos amistosos, mientras que México evaluará una vuelta al 4‑2‑3‑1 que utilizó en 2023.

Próximos compromisos y agenda internacional

Próximos compromisos y agenda internacional

Colombia tiene previsto enfrentarse a Uruguay el 20 de octubre y a Perú el 27, ambos en territorio sudamericano. México, por su parte, disputará un amistoso contra Estados Unidos el 15 de noviembre, antes de viajar a Europa para la fase final de la clasificación.

Los dos equipos también están bajo presión para confirmar sus listas definitivas de 23 jugadores antes del 1 de diciembre, fecha límite establecida por la FIFA.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la victoria de Colombia a sus posibilidades en el Mundial 2026?

El contundente 4‑0 eleva la confianza del conjunto y sitúa a Luis Díaz como una de las principales amenazas ofensivas. Además, la actuación colectiva refuerza la idea de que la selección puede competir contra equipos de alto nivel, lo que se traducirá en una mayor moral y cohesión de cara a la fase final del torneo.

¿Qué cambios estratégicos podría considerar México después del amistoso?

Los analistas sugieren que el técnico Javier Aguirre revise la posición del delantero centro, incorporando a un jugador con mayor movilidad. También se está barajando reforzar la presión alta y mejorar la transición defensa‑ataque para evitar la superioridad del mediocampo colombiano.

¿Cuál fue el papel de los jugadores de la Liga MX en el encuentro?

Kevin Mier y Álvaro Angulo aportaron experiencia internacional, mientras que James Rodríguez, aunque ya retirado de la liga, demostró que su visión y liderazgo siguen siendo clave. Su actuación fue también un recordatorio de la calidad que la Liga MX está exportando al fútbol mundial.

¿Cuándo y dónde se jugará el próximo amistoso de Colombia?

El próximo encuentro será contra Uruguay el 20 de octubre de 2025, en el Estadio Centenario de Montevideo. Será una prueba más de la capacidad del conjunto para adaptarse a diferentes estilos de juego antes del Mundial.

¿Qué lección principal extrae México de esta derrota?

La mayor lección es la necesidad de contar con un referente ofensivo fiable. Sin Jiménez, el ataque mostró fragilidad y dependencia de jugadores que aún no están consolidados a nivel internacional.