México vs Uruguay: El amistoso clave antes del Mundial 2026 en Torreón

México vs Uruguay: El amistoso clave antes del Mundial 2026 en Torreón

El fútbol vuelve a ponerse en el centro del escenario nacional cuando la Selección Mexicana reciba a la Selección Uruguaya en un amistoso que promete más que un simple partido de preparación. El encuentro se jugará el sábado 15 de noviembre de 2025, Estadio TSM Corona en Torreón, Coahuila, a las 19:00 horas (tiempo centro de México). No es un partido cualquiera: es la última prueba antes del Mundial 2026, donde México será co-anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá. Y la presión no es solo por el resultado, sino por la necesidad de recuperar credibilidad.

Un equipo en búsqueda de rumbo, otro en confianza

Mientras la Selección Mexicana llega con la espalda cargada de malos resultados —cuatro amistosos sin victorias, incluido un empate 1-1 contra Ecuador en octubre—, la Selección Uruguaya avanza con el pulso firme. Ganó cuatro de sus últimos cinco partidos, incluyendo un contundente 2-1 sobre Uzbekistán. El técnico Javier Aguirre sabe que no puede permitirse más errores. Su misión: limar asperezas en la defensa, encontrar un juego ofensivo coherente y darle minutos a los jóvenes que podrían ser clave en 2026. No se trata solo de ganar. Se trata de convencer.

Por su lado, Marcelo Bielsa, el estratega argentino que dirige a Uruguay, no necesita demostrar nada. La Selección Uruguaya ya clasificó como cuarto mejor equipo de la CONMEBOL, detrás de Argentina, Ecuador y Colombia. Pero Bielsa no juega para cumplir: juega para dominar. Este partido es su laboratorio: probar nuevas combinaciones, dar descanso a veteranos y evaluar a los nuevos nombres que podrían heredar su legado.

El historial pesa, y mucho

No es la primera vez que estos equipos se enfrentan en un amistoso. El último duelo, el 6 de junio de 2024, fue un desastre para México: derrota por 4-0 en casa. Darwin Núñez hizo un triplete. Facundo Pellistri completó la goleada. Fue un recordatorio crudo de la brecha táctica y mental que aún separa a ambas selecciones. Desde entonces, México no ha logrado una victoria contundente en ningún partido. Uruguay, en cambio, ha pulido su juego. Y eso asusta.

El Estadio TSM Corona, también conocido como Nuevo Estadio Corona, será el escenario. Con capacidad para 30,000 espectadores, es la casa del Club Santos Laguna. No es un coliseo histórico como el Azteca, pero su ambiente será intenso. El público mexicano espera una señal de cambio. No solo por el resultado, sino por la forma. Porque si el Tri vuelve a jugar con incertidumbre, las críticas se intensificarán antes del Mundial.

Transmisión y apuestas: el interés está encendido

El partido será transmitido en México por Azteca 7, Canal 5, TUDN y en streaming por ViX Premium. En Estados Unidos, se podrá ver por TUDN, Univisión, FOX Deportes y Fubo Sports. En Uruguay, AUF TV y DSports llevarán el partido a los hogares. Las casas de apuestas ya marcaron el favorito: Caliente.mx otorga cuotas de +154 a Uruguay, +174 a México y +225 al empate. No es solo un reflejo del historial: es un indicador de la percepción general. Uruguay no solo es mejor. Es más confiable.

¿Y después del partido? El calendario aprieta

Este no es un encuentro aislado. Cuatro días después, el martes 18 de noviembre de 2025, Selección Mexicana enfrentará a Paraguay a las 19:30 horas en el mismo horario. Será el último ensayo antes del Mundial. Y si el partido contra Uruguay no mejora el rendimiento, la presión sobre Aguirre se volverá insostenible. La federación no puede permitir más desgastes tácticos. Ni más dudas.

¿Por qué este partido importa más de lo que parece?

Porque el Mundial 2026 no será un torneo cualquiera. Será el primero en tres naciones, y México será el anfitrión más importante. La selección no solo representa a un equipo: representa a una nación entera. Los jugadores no solo deben ganar partidos. Deben reconstruir la confianza de una afición que ha visto demasiadas promesas incumplidas. La generación de Lozano, Chicharito y Hernández está llegando a su fin. La nueva generación —de Andrés Perea, Uriel Antuna, Diego Lainez— debe demostrar que puede asumir el peso.

Este amistoso no es un ensayo. Es una prueba de fuego. Y no hay segunda oportunidad.

Frequently Asked Questions

¿Dónde se juega México vs Uruguay y cuántas personas pueden verlo?

El partido se jugará en el Estadio TSM Corona en Torreón, Coahuila, con una capacidad de 30,000 espectadores. Es la casa del Club Santos Laguna y fue elegido por la FMF por su modernidad y logística, aunque no es el estadio más grande del país. Las entradas se agotaron en menos de 72 horas tras el anuncio oficial.

¿Por qué Uruguay es favorita si ambos equipos están en la misma fase de preparación?

Uruguay ya clasificó al Mundial 2026 y ha mantenido un ritmo competitivo constante, con cuatro victorias en sus últimos cinco partidos. México, en cambio, lleva cuatro amistosos sin ganar. Además, Bielsa tiene un sistema táctico consolidado, mientras que Aguirre aún busca su combinación ideal. Las cuotas de Caliente.mx reflejan esa diferencia de forma y madurez.

¿Qué jugadores clave deben destacar en este partido?

Para México, Uriel Antuna y Diego Lainez deben demostrar versatilidad en el ataque, mientras que el arquero Alfredo Talavera necesita un partido sólido para reafirmar su lugar. Para Uruguay, Darwin Núñez volverá como referente ofensivo, y el mediocampista Manuel Ugarte será clave para controlar el ritmo. Ambos equipos contarán con jóvenes que buscan su primer paso al Mundial.

¿Cómo afecta este partido a la selección mexicana en el Mundial 2026?

Una derrota o un mal desempeño contra Uruguay reforzaría la narrativa de que México no está listo para ser co-anfitrión. Una victoria o incluso un buen partido con claridad táctica podría calmar las críticas y darle al técnico Aguirre más margen para experimentar. El Mundial 2026 no se ganará en noviembre, pero se puede perder aquí.

¿Por qué se eligió Torreón como sede en lugar de ciudades más grandes como Ciudad de México o Guadalajara?

La FMF busca distribuir los partidos de preparación por todo el país para fomentar el fútbol regional. Torreón tiene una afición apasionada y un estadio moderno con buenas instalaciones. Además, evitar la saturación en las grandes urbes permite un ambiente más íntimo y controlado, ideal para pruebas tácticas sin el ruido mediático de la capital.

¿Qué pasa si México pierde y luego pierde contra Paraguay?

Una doble derrota en los últimos amistosos antes del Mundial pondría en jaque la continuidad de Javier Aguirre. Aunque no hay plazos formales, la presión de la afición y los medios aumentaría exponencialmente. La FMF podría forzar cambios tácticos o incluso un cambio de técnico antes del Mundial, algo que nadie quiere en el año del anfitrión.